lunes, 25 de mayo de 2009

Patagonia sin represas, crisis energética!


Salvemos nuestra Patagonia gritamos muchos. Creo que es necesario hacerlo, pero la solución claramente no es esa. La participación ciudadana es una instancia legal, eso si. Pero en la evaluación final de un estudio de impacto, es sólo un punto más en un lote de informes. No es suficiente con alzar nuestras voces, vivimos en Chile, estamos inmersos en una inercia cotidiana, los demás nos solucionan problemas que ni siquiera sabemos que tenemos, me explico. Los que gritamos por que rechacen el proyecto de Hidroaysén igual ocupamos energía para vivir, hacemos un click en un interruptor y salimos de la oscuridad. Qué pasaría si hacemos click y quedamos sin luz? A quién le echamos la culpa? Al gobierno por tomar malas decisiones obviamente, pero para que no suceda eso mejor sacrificamos el sur? NO!!! No puede ser posible una solución tan extrema. Cómo hacemos para convencer a los políticos y empresarios que no hay necesidad de construir una megacentral para proveernos de energía? Tenemos la obligación, entre todos, de crear conciencia en el ahorro pero también en promover ideas para la generación de energía. Yo apoyo la diversificación de la matriz energética, el aprovechamientos de energías limpias a nivel local. El problemón grande son las empresas, las pymes, que por falta de recursos no pueden reemplazar sus sistemas de suministro energético. Pongámonos creativos, debemos crear ideas para incentivar el ahorro y aumentar los proyectos de energías limpias. Juntemos grupos o unámonos a redes y opinemos al respecto, hagámoslo por nuestra familia que vendrá, siempre he creido que la unión hace la fuerza, podemos pelear juntos por esta causa, siento que no hay ganas y eso no es posible, acuérdense cada vez que enciendan la luz!

5 comentarios:

Pachi dijo...

Estoy de acuerdo, hay muchos actores detrás de lo que es la lucha en contra de las represas en Aysen.

Argumentos y soluciones sobran, de verdad, falta la voluntad de TODOS los actores para implementarlas y dejar que la razón y el respecto se impongan.

Por mi parte hoy en día el tema energético es mi lucha personal, y tengo intenciones de enfocar a eso mi carrera.

Saludosss

Yiya dijo...

Esa es mi amiga! besos te kero mil

hipoceronte dijo...

puede que una ampolleta más o una menos no haga la diferencia, tampoco creo prudente pretender que nos unamos todos en apagar la luz para que todo funcione, pero gestos pequeños son parte de la consecuencia de cada uno. Es como cuando le preguntan al ministro de educación si sus hijos van en colegiso públicos. Alegar tanto y no hacer nada nunca va a tener un real sentido, no puede ser que nos dé más flojera desenchufar aparatos que gritarle a los políticos.
Eso opino.
Y agranda un poco la letra.
Saludos

Yiya dijo...

Excelente!!

Unknown dijo...

También estoy de acuerdo con la idea diversificar la matriz de energía. En Alemania por ejemplo aspiran a que cada casa pueda generar gran parte de su energía,en un futuro no muy lejano, con paneles solares...
Soluciones hay muchas, pero como siempre pasa, lo que falta es voluntad, y principalmente voluntad política....

saludos