miércoles, 16 de marzo de 2011

Que salve Dios?

En lo más profundo de las desesperaciones, impotencia, dolor con el dolor de otros, a quién acudir? Una persona me hizo reflexionar con su reflexión. La fé en que todo mejorará, ¿ayudará a calmar la angustia? ¿qué tanto se está dispuesto a ayudar a otros?Al pobre le das una moneda, no le resuelves la vida. A las víctimas del terremoto le mandas comida, no le cambias su vida tampoco. A los asesinos los jorobas, no haces justicia. Será mejor encargarle la tarea a un ser especial superior? Finalmente, cómo haces para que tus decisiones repercutan en las vidas de muchos, sólo con poder.

martes, 15 de marzo de 2011

Mal y extraño día

Todo comenzó como cualquier día martes, yo atrasada para irme al trabajo, el hurón haciendo de las suyas en el departamento, el Ale tratando de encontrar su ropa en el desastre como siempre. Después, en el trabajo intentando concentrarme me pilló la hora para irme a la Comisión Ética contra la Tortura para apoyar en la conferencia de prensa en conmemoración a los 10 años de existencia de esta organización. Por supuesto iba en nombre de mi familia y de todas aquellas que han pasado por situaciones similares, pero me armé de valor y dije lo que pensé era correcto decir en ese momento y a mi parecer me explayé como era debido. Salí de ahí pensando en los pacos asesinos crueles asquerosos, en las muertes injustas y regresé al trabajo a seguir con mi vida.

Unas horas más tardes vino la hora de almuerzo y salí con mi bicicleta como siempre. Llegando a Holanda con Irarrázaval escucho un perrito con un tono estremecedor, tanto que hizo que parara y viera donde estaba. El pobre estaba tirado en la cuneta con su cadera torcida recién atropellado. Dos chiquillas mechoneadas hediondas por sus compañeritos universitarios estaban ahí sujetando al perrito que se veía muy mal. Yo en mi total desesperación le encargué la bici al dueño del pollo con estilo que me conoce hace tiempo, fui a comprarle un pedacito de jamón al perro pensando que con eso distraería su dolor y no fue así.

Las chiquillas notaron que había hemorragia interna, hecho que me dejó la piel de gallina por supuesto. Las puras caras que teníamos las 3 hicieron que se acercara más gente para decidir qué se podía hacer. Otra mujer estilosa se acercó con su celular diciendo que ella siempre pasa por lo mismo y que sabía que en Ñuñoa había un centro de animales callejeros donde podían cuidarlo, así que no dudó en llamar.

Llamaba tantas veces, no contestaban nunca y pensamos que lo del canil era imposible. Yo entre tanto angustiada hice parar unos pacos en patrulla que pasaron por Irarrázaval, estacionaron y nos preguntaron qué pasaba. Les explicamos lo del perrito, ellos llamaron a las clínicas veterinarias cercanas pero el valor de la aetención y mejora no saldría menos de 100 lucas. Ellos empezaron a llamar al canil de Ñuñoa para gestionar que la camioneta viniera por el perrito. Éramos ya 5 personas en la calle, las 2 mechoneadas, la mujer estilosa, una señora ancianita coja , los 2 pacos y yo. El atropellador se dio a la fuga, tampoco vimos su patente así que ni siquiera se urgió por su falta, estamos seguros que podría haberse evitado puesto que en esa esquina hay un paso de cebra y todos los autos deben bajar la velocidad en ese lugar.

Finalmente el canil dijo que llegaría en 20 minutoas así que sólo era de esperar... me baja como la pálida más grande, me dan nauseas y me pongo a llorar ahí al lado del pobre perrito y aparece de la nada una compañera del colegio que me consuela un rato mientras esperamos a la camioneta.

Yo ya no daba más y me fui a mi departamento, las chiquillas esperarían la camioneta así que les dije que regresaría para saber si aún estaban ahí.

Cuando volví ya no había nadie, el perrito había sido trasladado al fin.

He aprendido que:

1.- Hay pacos y pacos...
2.- Hay personas y personas (que no deberían existir)
3.- No hay opciones para atender accidentes de animalitos, si bien Ñuñoa tiene ese canil, quien sabe si ahí sacrifican lo que entre, veré qué es lo que hacen, ojalá no me sacrifiquen.
4.- Hay gente que comprende y respeta mi sensibilidad y otra no.

martes, 8 de marzo de 2011

Día de la mujer???

Ya había dicho algo del día de la mujer y de por qué no me gustaba o del por qué no me sentía orgullosa de celebrar un simple día. Tengo rabia contra la historia, aquella que refleja la sumición, la debilidad, impotencia y castigo. ¿Por qué los hombres se tomaron tantas libertades? Una de las razones que considero posibles, es que el hombre aspiraba a mucho más. La mujer no, nisiquiera demostraba interés porque su mente estuvo ocupada con los quehaceres de la casa. No puedo generalizar y decir que al 100 % de las mujeres en el mundo la pareja o marido las golpeaba si no les hacían caso. Las mujeres no abandonaban a sus maridos porque eran golpeadas, al revés, como no sabían hacer nada, no les quedaba otra que permanecer obedientes. Ese sistema lo inventó un hombre y la mujer no dijo nada. La iglesia, es otra entidad diabólica que disfrutó de ese poder sometiendo a las mujeres y si había alguien en contra, las consecuencias eran radicales. Lo que me cuestiono, es por qué se fueron dando las cosas hasta llegar al machismo puro, creo que las mujeres de esas épocas fueron responsables de su maltrato. Hoy tenemos por naturaleza que cargar a nuestros hijos y ser dependientes de ellos, lo que nos perjudica laboralmente gracias a un hombre que se le ocurrió castigar a las mujeres en edad fértil pagándoles menos dinero y rechazando contratarlas. Los hombres quedan limpios de polvo y paja porque se aprovecharon de nuestra naturaleza, pero por lo demás fueron inteligentes y supieron hacerla.

Las mujeres por esclavas y no previsoras de un futuro peor, no merecen ser celebradas. Hoy repudio a mi género y además, odio a la naturaleza por habernos encomendado la tarea de ser madres sólo a las mujeres.

viernes, 4 de marzo de 2011

Talentos

No pude parar de reirme del show de ciertos personajes que han aparecido en tv. Me carga reirme de la desgracia ajena pero me sentí forzada a burlarme de la gente. Ahora soy seguidora de los programas de talentos, están para encantarse con las voces de los que cantan y que sueñan con ser grandes artistas y que claramente algunos se lo merecen. Los que no se lo merecen a mi juicio, se hacen un daño irreversible a si mismos. Alguien en su barrio o en un karaoke de pub fue y les dijo que lo hacían fabuloso que lo mejor sería presentarse en el canal de tv. Aparecen y dan pena! los agarran pal leseo, les gritan cosas o se ríen en sus caras. Eso es una crueldad inmensa considero yo, pero cómo es posible que se caven su propia tumba!! Qué tendrán en sus mentes, pienso que tienen una personalidad increible y una valentía insuperable. Pero no me explico cómo después se sorprenden de que no los hayan seleccionado a las siguientes etapas.

Para peor desgracia, el público y yo me incluyo, es muy crítico, irrespetuoso y muy cruel. Va gente humilde, sin educación, con ánimos y esperanza de ganar cuando reciben de vuelta un sinnúmero de burlas y maltratos. Por qué no existirá un filtro antes que salgan al aire que les diga respetuosamente que no tiene las condiciones para entrar siquiera al casting, para evitar el ridículo, el canal de tv no hacen otra cosa que maleducar al público e incita a burlarse del artista.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Verdades

Ayer vi una película que me dejó peor a lo que ya estaba. Desde hace un tiempo me han venido ocurriendo una serie de revoluciones emocionales, de hace exactamente 5 meses. Ni siquiera me he atrevido a escribir sobre eso en mi blog, siendo que ha sido uno de los sucesos más importantes de toda mi vida, pero la sorpresa e incertidumbre ha bloqueado mi capacidad para expresarme. Si me hubiesen contado esta experiencia vivida en otra persona, creo que no tendría ningún sentido extraordinario para mí, sería como algo demasiado normal, habitual, completamente lógico y sin ningún tipo de dramatismo. Decidí aceptarme así, histriónica y dejaré registro de esta experiencia en la que ni siquiera ha comenzado la mejor parte. Todo empezó cuando él me dijo cariñosamente , una noche de septiembre en el sur , su nuevo proyecto que compartiríamos el resto de la vida literalmente. Lo entendí como un disturbio de su mente, una idea vaga y al aire, que aún con la interpretación que le di, me dejó impactada y con insomnio esa noche. No hice más que olvidarme del asunto cuando a la noche siguiente, vuelve a pronunciarse con la misma patilla. No tuve más remedio que enfrentar la situación y echar a volar la imaginación y bueno hablar delicadamente del tema. Después que me convencí en la posibilidad, entré en pánico.

Tuve que dejar de mentirme a mi misma, fui honesta conmigo y con él, le dije que me parecía perfecto nuestro nuevo proyecto, le dije que me esperara un poco para dejar listos algunos asuntos del trabajo y como quien arma su carta gantt , después de un tiempo lógicamente empezaron los obstáculos. Primero, no comentarlo con nadie para evitar presiones psicológicas. después tuve que analizar si la salud acompañaba al asunto considerando mis antecedentes no favorables. Avanzando lentamente me di cuenta que aún cuando cumples al pie de la letra con la receta y no pasa nada, aumenta en un sutil % tu frustración. Pensé demasiadas cosas en muy poco tiempo. Lo primero fue terror al fracaso, tanto en el intento y como en el resultado. Lo básico es conservar la vida, segundo hacer que esa vida sea digna de conservar. Mientras más días pasan, más imagino las diferentes situaciones, más me emociono y más me espanto. Él, se mantiene en silencio y con una paciencia envidiable mientras yo me cuestiono hasta mis zapatos.

Cuando me enteré que no sería tan sencillo, se transformó en desafío más que en un calculado y programado proyecto. Los médicos por su parte que dicen unas cosas, otros te asustan y otros bajan el perfil de la preocupación, lógicamente es inevitable el cansancio. Me pasó un día que no quería saber de nada relacionado a todo esto, estaba realmente enojada. Ni siquiera hablaba del asunto, traté de olvidarlo y dejarlo al azar, pero obviamente eso no funcionó por mucho tiempo. Malos días, viene la pena negra y silenciosa, pensar que voy a truncarle un sueño a un hombre inocente que confió en mí para esta tarea, en que yo pasaré la vida sin haber vivido eso... lo que se llama extremista total. De la nada, aparecen cosas en la tele, en la calle, te cuentan las amigas puras tragedias y yo ahí tratando de seguir como si no pasara nada porque efectivamente aún no pasaba nada, ni grave, ni bueno.

En la más completa incertidumbre entendí que la acitud es un factor fundamental, no para que funcione, sino para juntar más energía para esperar, uno, dos, tres años. Qué cosas te pasan en este tiempo? de toooodo!! pero aún así todos los meses contaré semanas, imaginaré ese día de la sorpresa y aparecerán nuevos miedos. Creo que el tiempo que espere a que llegue, será necesario para estar lista, quien sabe si tengo que hacer más méritos para ganarme ese premio. Entendí que compartir el miedo es bueno, a veces hay otras personas que también pasaron por esto de manera igual de silenciosa, tratando de hacer pasar tus pensamientos lo más desapercibidos posibles, para no parecer una loca desquiciada paranoica siendo que viéndolo desde otro punto de vista , no pasa nada, es cosa de esperar y de relajarse. Pero cómo no pensar en lo rico que sería compartir con quien tienes a tu lado algo tan valioso como ese pedacito de cada uno y que esperas siempre sea mejor que tú. Algún día leerá esto y sabrá que lo tenía dentro de mi desde mucho antes de que existiera.