
Miden unos 10 cm y tienen una cola larga (unos 10 cm más) y peluda, con un penacho de pelos en la punta. Existen varios colores creados por selección artificial, pero el color natural está formado por pelos que tienen, cada uno, bandas negras, blancas y amarillentas.
A diferencia de otros roedores, estos no son nocturnos. Tienen varios períodos de actividad y descanso durante las 24 hs, por lo cual es posible verlos jugando durante el día, lo que resulta muy entretenido.
Si los acostumbras desde pequeños se pueden tomar con las manos. Rara vez muerden y solo lo hacen si se sienten intimidados. Nunca debes tomarlos por la cola. Generalmente es suficiente con acostumbrarlos al contacto de a poco, pero también puedes usar semillas de girasol u otras golosinas para tentarlos.
Alojamiento
Un par de gerbos necesitan una jaula de aproximadamente 30 cm por 60 cm (con unos 30 cm de alto) como mínimo. Como son muy activos, si tienen una más grande será mejor. Puedes utilizar un acuario de vidrio si prefieres, con una tapa de malla metálica para evitar escapes y permitir una buena ventilación. Estos acuarios permiten poner mayor cantidad de viruta como substrato para que puedan excavar, cosa que les encanta. Cuando viven en jaulas de alambre tienden a desparramar viruta cuando hacen sus pozos, lo que resulta en mucha suciedad alrededor de la jaula. Además se entretienen mordiendo los barrotes y pueden lastimarse la nariz. La separación entre barrotes no debe ser de más de ½ cm. Las jaulas con barrotes de plástico no sirven porque los destruyen con sus dientes.
Substrato
Se coloca una capa gruesa, de 5 a 7 cm de alto, de viruta u otro substrato para roedores.
También hay que darles un material apropiado para fabricar sus nidos. Tiene que ser algo en donde sus patitas no queden enredadas, por ejemplo papel tissue o papel absorbente de cocina hecho jirones o heno seco. Para anidar necesitan una caja donde sentirse seguros. Puede ser de madera dura o cerámica (como una maceta). Las de plástico las destruyen rápidamente con sus dientes; las de madera tienen una resistencia mayor, pero también las roen.
Juguetes
Siempre tiene que haber objetos para diversión en la jaula. Puedes colocar escaleras, rampas, plataformas, túneles, troncos, piedras gandes para trepar. También puedes darles juguetes, siempre que no sean de plástico o tengan partes pequeñas que puedan tragar y resulten en una obstrucción intestinal. En general las cosas simples como un bloque de madera, heno, un juguete de soga, ramas, cajas pequeñas de cartón o incluso los tubos de cartón del papel higiénico. Estos no duran mucho, pero mientras tanto son diversión segura.
Un juguete clásico es la rueda para ejercitarse. En el caso de los gerbos prefiere una con la superficie plana, no con traviesas, para evitar que puedan engancharse la cola o las patitas. Si tienes una de esas, puedes modificarla con cinta adhesiva. Existen otras opciones de juguetes que tendrías que buscar en tiendas de mascotas.
Alimentación
Una dieta equilibrada consiste en una mezcla de verduras secas y semillas. Hay que estar atento porque con estas mezclas puede ocurrir que el animalito escoja solo los bocados que le gustan, dejando el resto. En este caso se pierde el balance de la dieta, resultando en carencias o excesos que pueden afectar su salud.
Existen piensos comerciales y los utilizados para laboratorios que incluyen las semillas y vegetales en los pellets. De esta forma es imposible que los gerbos seleccionen los diferentes ingredientes de la comida. El problema es que ofrecen poca variedad para una mascota, así que se recomienda alguna suplementación para agregar interés a la ración. Esta debe darse en pequeñas cantidades y solo como complemento para la dieta base de pellets. Evita las mezclas de semillas con girasol, pues este les encanta y dejan todo lo demás.
Los suplementos que puedes usar son:
mezclas de verduras y frutas (solo un poco pues pueden darle diarreas) como zanhorias, diente de león, brócoli, manzanas y fresas.
unas pocas nueces, semillas de girasol o de zapallo, no muchas porque tienen muchas calorías. Estas es mejor reservarlas como premios especiales para domesticarlos.
pan integral, cereales sin azúcar.
pequeños pedacitos de queso o huevo hervido.
ocasionalmente alguna galleta para perros dura, que es buena para sus dientes.
pasas de uva.
Te conviene usar un plato de cerámica pesado para que no lo vuelquen. Puedes darles de comer una vez al día, aproximadamente a la misma hora, la cantidad que consuman en 24 hs. Antes de rellenar el plato tira lo que haya sobrado y lávalo bien. Si les das "golosinas", colócalas en otro plato y retíralo al cabo de un par de horas, o puedes tambien dárselas con la mano para ganar su confianza.
Para darles agua usa una botella con pico para roedores. Los gerbos provienen de climas secos, por lo tanto no requieren grandes cantidades de agua, pero siempre deben tener un poco de agua fresca a su disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario